Los(as) emprendedores(as) aportan nuevas ideas y crean empresas basadas en ellas.

Renuncian a la seguridad de un trabajo asalariado para asumir su propio esfuerzo, asumiendo todo el riesgo con la esperanza de obtener grandes recompensas.

Un emprendedor en serie asume este reto repetidamente. Una vez que se establece un negocio en particular, delegan la responsabilidad de dirigir sus operaciones y pasan a otras empresas. Incluso pueden vender negocios anteriores.

Los emprendedores en serie a menudo experimentan ganancias inesperadas cuando sus empresas se venden con primas altas o continúan generando beneficios sin mucho esfuerzo por su parte.

Este artículo enumera, por orden alfabético, 10 de los principales emprendedores en serie; no es exhaustivo ni tampoco un ranking.

1- Andreas von Bechtolsheim:

Andreas Von Bechtolsheim - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

Andreas von Bechtolsheim, cofundador de Sun Microsystems contribuyó decisivamente a que la empresa, fundada en 1982, se convirtiera en un negocio de mil millones de dólares. En 1995, dejó Sun y estableció Granite Systems, que fabricaba conmutadores de red.

En el plazo de un año, se vendió a Cisco Systems por 220 millones de dólares. En 2001 lanzó una empresa de tecnología de servidores llamada Kealia, que fue vendida a Sun Microsystems en 2004, lo que le devolvió al equipo directivo de Sun.

Posteriormente, fue cofundador de Arista Networks en 2005, una empresa de redes de alta velocidad. También fue cofundador de HighBAR ventures, una empresa de inversión de capital de riesgo que ha invertido en muchas empresas de nueva creación de tecnología.

Fue uno de los primeros inversores en Google, invirtiendo 100.000 dólares en 1998, incluso antes de que Google, Inc. se estableciera como empresa. Su patrimonio neto, en 2018, es de alrededor de 6.700 millones de dólares.

2- Sir Richard Branson

Sir Richard Branson - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

La fundación del conglomerado empresarial Virgin Group se remonta a 1970, cuando Richard Branson, de 20 años, inició un negocio de venta por correo de discos.

En la actualidad, el Grupo Virgin posee más de 200 empresas diferentes, cada una de ellas controlada por accionistas diferentes.

Su diversificado conjunto de negocios abarca múltiples productos y servicios. Por cada compañía exitosa bajo la marca Virgin, como Virgin Atlantic y Virgin Music, hay muchas otras compañías Virgin sin éxito, como Virgin Cola, Virgin Brides, Virgin Vodka y Virgin Clothing.

>>Te recomiendo leer las mejores 101 frases de mentalidad millonaria para inspirarte en tus emprendimientos

3- Rod Drury

Rod Drury - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

Rod Drury es un emprendedor en serie con sede en Nueva Zelanda en el espacio de la tecnología. En 1995, estableció Glazier Systems, que se centró en el desarrollo de software y servicios de consultoría. Finalmente lo vendió en 1999 por 7 millones de dólares.

Luego fundó AfterMail, que fue adquirida por Quest Software por 15 millones de dólares en 2006. En 2006 fundó Xero, una empresa de software como servicio (SaaS).

También cofundó una empresa llamada Pacific Fiber, que intentó construir un cable de Internet que conectara a Estados Unidos con Australia y Nueva Zelanda, aunque no tuvo éxito.

En 2017, vendió acciones de Xero por valor de 95 millones de dólares, y en marzo de 2018 pasó del cargo de director general al de director no ejecutivo.

4- Janus Friis y Niklas Zennström

Janus Friis y Niklas Zennström - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

Estos emprendedores multimillonarios escandinavos tienen numerosas empresas tecnológicas a su nombre.

El servicio de intercambio de archivos de par a par llamado Kazaa fue su creación, pero la pareja se puso en primer plano con Skype, que fue el primer servicio prominente de llamadas de voz y video de computadora a computadora.

Vendieron Skype a eBay, Inc. por 2.600 millones de dólares en 2005. Zennstrom se reincorporó a Skype en 2007, antes de que se vendiera a Microsoft en 2011 por 8.500 millones de dólares.

Hoy en día, Zennstrom se centra en Atomico, un consorcio de inversión que ha invertido en más de 50 empresas de tecnología. Janus Friis fundó Starship Technologies en 2014.

5- Omar Hamoui:

Omar Hamoui

Omar Hamoui, que abandonó el programa de MBA en The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, ha establecido cuatro empresas diferentes.

El más destacado fue Admob, que era una plataforma de red de publicidad móvil. Admob fue vendido a Google en 2009, por 750 millones de dólares.

Sus otras empresas también incluyen Fotochatter, una red móvil de intercambio de fotos, y Maybe, Inc. que fue adquirida por LinkedIn en 2013. Actualmente es socio de la empresa de capital riesgo Sequoia.

6- Wayne Huizenga

Wayne Huizenga - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

A este magnate de los negocios estadounidense con un patrimonio neto de 2.600 millones de dólares se le atribuye la fundación de tres empresas multimillonarias, todas ellas parte de las empresas de la lista Fortune 500.

Entre ellos se encuentran Waste Management, Inc. fundada en 1968, con un solo camión de basura; Blockbuster video en 1987, que se convirtió en una de las principales cadenas de alquiler de películas; y AutoNation en 1996, que se convirtió en el mayor distribuidor de automóviles en los EE.UU.

Ha sido propietario de tres franquicias de deportes: los Miami Dolphins, Florida Marlins y Florida Panthers. También participó en la fundación de seis exitosas empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Huizenga falleció el 22 de marzo de 2018 a la edad de 80 años.

 7- Josh Kopelman

Josh Kopelman - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

Josh Kopelman comenzó su andadura empresarial en Wharton. En 1992, fundó Infonautics Corp. que se hizo pública con éxito en 1996.

En los años siguientes, fundó varios negocios en línea, incluyendo Half.com para libros usados y gadgets musicales, y TurnTide, que era un sistema antispam.

Half.com fue adquirida por eBay menos de un año después de su inicio, y TurnTide fue adquirida por Symantec Corp. en un plazo de seis meses. Kopelman es actualmente el director general de First Round Capital, que ha estado financiando empresas de Internet durante los últimos 20 años.

En 2018, fue clasificado como el tercer mejor capitalista de riesgo por el New York Times. Sus inversiones incluyen Mint.com y StumbleUpon.

8- Oprah Winfrey

Oprah Winfrey - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

Esta famosa filántropa estadounidense, líder de los medios de comunicación y empresaria, mejor conocida por su galardonado programa de entrevistas, «The Oprah Winfrey Show», comenzó su carrera como presentadora de televisión local.

En 1986, fundó Harpo Productions, Inc. que fue propietaria de los derechos del «The Oprah Winfrey Show» a partir de 1988, estableciendo la base de sus emprendimientos empresariales.

A finales de la década de 1990, era la mujer más rica del mundo del espectáculo, y su patrimonio neto en 2018 es de 2.800 millones de dólares.

Es cofundadora de Oxygen, una estación de cable, y lanzó la Red Oprah Winfrey (OWN) en 2011. Publica la revista O, The Oprah Magazine, y es autora de cinco libros.

>> Conoce más sobre la trayectoria de Oprah Winfrey

9- Los Hermanos Samwer

Oprah Winfrey - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

El espíritu emprendedor no se trata sólo de ideas únicas; también se trata de tomar prestadas las mejores prácticas y ejecutarlas a la perfección. Con sede en Alemania, los hermanos Samwer –Alexander, Marc y Oliver– establecieron Alando, que era conocida por ser una réplica de eBay.

Finalmente se vendió a eBay en 1999 por 50 millones de dólares. Su siguiente empresa, llamada Jamba! y fundada en 2000, ofrecía contenido móvil SMS, incluyendo tonos de llamada, juegos en línea, citas en línea y servicios de seguros para teléfonos móviles.

Jamba! se vendió a VeriSign en 2004 por 270 millones de dólares. En 2007, fundaron Rocket Internet SE, que sirvió como empresa matriz para replicar negocios globales exitosos en los mercados locales.

En la actualidad, participa con éxito en la financiación de nuevas empresas de Internet, como Foodpanda, Home24, Spotcap y HelloFresh.

Los Samwers también fueron los primeros inversores en Facebook en 2008. El patrimonio neto de cada hermano Samwer es de al menos $1.2 mil millones.

10- Michael Rubin

Michael Rubin - Top 10 emprendedores seriales en el mundo

Con un valor neto estimado de 3.000 millones de dólares en 2018, Michael Rubin es un empresario establecido de Internet y de deportes en serie. Incluso antes de ir a la universidad, Rubin adquirió una cadena de cinco tiendas de esquí en su ciudad natal de Lafayette Hill, Pa.

Más tarde fundó KPR sports, una empresa de equipos deportivos que obtuvo ingresos de 50 millones de dólares en 1995. Su empresa de 1998, Global Sports, que más tarde se llamó GSI Commerce (una empresa de comercio electrónico de mil millones de dólares), fue adquirida por eBay por 2.400 millones de dólares.

Más tarde, eBay vendió tres divisiones de consumo a Rubin, que las fusionó para formar la actual Kynetic. Incluye Fanatics, Inc. (vendedor de artículos deportivos), Rue La La La (sitio de venta flash) y ShopRunner (portal de servicios para miembros dedicado a los compradores en línea).

Rubin también ha invertido en el equipo de baloncesto Philadelphia 76ers y en el equipo de hockey New Jersey Devils.

El Resultado Final

Los emprendimientos empresariales pueden ofrecer enormes beneficios financieros, pero requieren dedicación, tiempo, energía, la visión para tener éxito y el coraje para fracasar.

Los emprendedores en serie se abren camino de un negocio a otro, no simplemente sentados y cosechando las recompensas de sus éxitos pasados, sino contando con su experiencia para iniciar nuevas empresas.

Muchos de ellos se han establecido en un conjunto diversificado de negocios, y sus éxitos, así como sus fracasos, proporcionan lecciones importantes para los aspirantes a empresarios.

Top 10 emprendedores seriales en el mundo - Gerardo Álvarez CorderoTop 10 emprendedores seriales en el mundo - Gerardo Álvarez CorderoTop 10 emprendedores seriales en el mundo - Gerardo Álvarez CorderoTop 10 emprendedores seriales en el mundo - Gerardo Álvarez Cordero